• Salud y farmacias
cufarmacias
La leche materna protege nuestro cerebro

La leche materna protege nuestro cerebro

  • 14 de octubre de 2020

La N-acetilglucosamina, un azúcar simple que se encuentra en la leche materna, ha sido capaz de estimular la producción de mielina en ratones adultos. Si la experiencia fuera similar en humanos, podría combatir los efectos nocivos de enfermedades como la esclerosis múltiple.

Además de sus propiedades nutricionales e inmunológicas para los recién nacidos, también se dice que estimula nuestro cerebro al mejorar el aislamiento de nuestras conexiones neuronales. Investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos), descubrieron que la N-acetilglucosamina, un azúcar simple que se encuentra en la composición de la leche materna, podría activar las células responsables de la formación de mielina, una funda aislante que protege nuestras fibras nerviosas. Este descubrimiento es importante porque podría conducir a mejores tratamientos para la esclerosis múltiple. Los resultados de su estudio se publicaron el 25 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Biological Chemistry.

Repara la degradación de la vaina de mielina

La mielina es una vaina que actúa como aislante en nuestros axones, la parte que conecta dos neuronas. Al asegurar el aislamiento de nuestras neuronas, la mielina mantiene el rápido intercambio de información por impulso eléctrico. Cuanto mejor cubran los axones las vainas de mielina, mejores serán nuestras conexiones neuronales. El problema es que algunas enfermedades, como la esclerosis múltiple, destruyen las vainas de mielina. Una vez que las vainas están dañadas, los axones están menos protegidos, lo que altera las conexiones entre las neuronas. En última instancia, esto provoca disfunciones físicas y mentales, como se puede encontrar en personas con esclerosis múltiple.

En este estudio, el equipo de investigadores observó el comportamiento de los ratones cuando se les administró N-acetilglucosamina. Para su experimento, aislaron este azúcar simple y lo alimentaron a ratones adultos. Después de unas semanas de tomar células neuronales, notaron que la N-acetilglucosamina había estimulado la producción de las células madre responsables de la mielina.

Lactancia materna cada vez más importante

La mielina también juega un papel importante en el desarrollo cognitivo del cerebro durante la niñez, razón por la cual es favorecida por un número creciente de mujeres.