• Salud y farmacias
cufarmacias
¿Hay alguna relación entre el gluten, la psoriasis y la dermatitis atópica?

¿Hay alguna relación entre el gluten, la psoriasis y la dermatitis atópica?

  • 1 de octubre de 2019

Las dietas sin gluten se están poniendo de moda y cada vez son más los que toman la decisión de evitar el gluten, mientras que la intolerancia al gluten o la enfermedad celíaca afecta solo a una pequeña proporción de la población. ¿Podría el consumo de gluten estar involucrado en el desarrollo de ciertas enfermedades de la piel como la dermatitis atópica?

El vínculo entre el consumo de gluten y la enfermedad celíaca o la intolerancia al gluten es relativamente conocido por el público en general. Pero, ¿puede la presencia de gluten en la dieta tener otras consecuencias en la salud, y especialmente en la salud de la piel? Los vínculos entre el consumo de gluten y las enfermedades inflamatorias de la piel hasta ahora han sido poco explorados.

Algunos estudios científicos han sugerido una mejora en la condición de la piel de los pacientes con psoriasis, cuando adoptaron una dieta libre de gluten. Otros estudios han observado una mejora en la dermatitis atópica con una dieta libre de gluten.

Para arrojar luz sobre el posible vínculo entre el gluten y las enfermedades inflamatorias de la piel, los investigadores estadounidenses realizaron un estudio observacional.

No hay un vínculo comprobado entre gluten, psoriasis y dermatitis atópica.

El consumo de gluten se ha evaluado cada cuatro años desde 1991, utilizando auto cuestionarios. De manera regular, se preguntó a los participantes del estudio si habían sido diagnosticados con ciertas enfermedades: Psoriasis, Artritis psoriásica y Dermatitis atópica.

El consumo de gluten es la principal causa de inflamación alimenticia

En total, 85.185 mujeres con psoriasis, 85.324 mujeres con artritis psoriásica y 63.443 mujeres con dermatitis atópica se inscribieron en el estudio.

Durante el período de seguimiento entre 1991 y 2015, se identificaron 1432 nuevos casos de psoriasis, 262 de artritis psoriásica y 403 de dermatitis atópica.

Para cada una de estas enfermedades, ningún aumento significativo en su incidencia o prevalencia se relacionó con el aumento de la ingesta dietética de gluten.

Aunque este estudio tiene varias limitaciones importantes (falta de evaluación específica de mujeres con una dieta libre de gluten, ausencia de sensibilidad serológica al gluten), este estudio destaca que la presencia de gluten en la dieta no puede ser asociado con el desarrollo de enfermedades de la piel (psoriasis, dermatitis atópica) o enfermedades reumáticas (artritis psoriásica).

La proporción de gluten en la dieta no parece estar relacionada con la gravedad de estas enfermedades. Estos resultados son consistentes con las recomendaciones actuales para el tratamiento de la psoriasis o la dermatitis atópica. En ambos casos, no se recomienda evitar el gluten, como tampoco lo es la dieta, a menos que se haya diagnosticado médicamente una alergia o intolerancia.