• Salud y farmacias
cufarmacias
Completa tu ejercicio con nutrición deportiva

Completa tu ejercicio con nutrición deportiva

  • 11 de noviembre de 2022

No todos los practicantes de algún deporte saben que con unas pautas correctas de nutrición deportiva es posible incrementar notablemente el rendimiento del esfuerzo realizado en los entrenamientos.

De este tema hemos hablado con los responsables de herbomundo, un establecimiento online especializado en, entre otras cosas, nutrición para deportistas.

Y estas son las conclusiones que hemos extraído de esa amena conversación:

Qué se entiende por nutrición deportiva

La nutrición deportiva es la prescripción individualizada y la puesta en práctica de una dieta o plan alimenticio diseñado para aumentar el rendimiento físico. Es muy habitual en los deportes de resistencia y fortalecimiento muscular.

La nutrición deportiva se diferencia de la alimentación equilibrada tradicional en que los atletas necesitan porcentajes y niveles de nutrientes que difieren sustancialmente de los que precisan quienes llevan una vida sedentaria.

Las claves de la nutrición deportiva

Una adecuada alimentación es una gran ayuda a la hora de incrementar el rendimiento deportivo. Para ello, debemos adecuar la ingesta de nutrientes a las características de nuestro deporte y a los objetivos de desarrollo muscular que nos hemos propuesto.

Y tengamos claro que todos los grupos de nutrientes son necesarios, incluidas las grasas. Conozcamos cuáles son esos grupos de nutrientes:

Hidratos de carbono

Son el combustible utilizado instantáneamente por los músculos, por lo que una ingesta adecuada es esencial para evitar la fatiga muscular y las temidas hipoglucemias o “pájaras”.

Grasas

Aunque es necesario controlar la ingesta de grasas, un deportista jamás debe eliminarlas por completo de su dieta.

Y es que los ácidos grasos también se utilizan como fuente de energía, especialmente si las sesiones de ejercicio son muy prolongadas.

Además, son imprescindibles para mantener el equilibrio metabólico, hormonal y celular del organismo.

Proteínas

Las proteínas son imprescindibles para que el organismo cree tejido muscular nuevo y fortalezca el ya existente.

Por tanto, si nuestro objetivo es el desarrollo muscular, será imprescindible un aporte extra de proteínas.

Micronutrientes

Los micronutrientes también importan, y mucho. Para el deportista es vital ingerir cantidades suficientes de:

  • Aminoácidos esenciales
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Suplementos de nutrición deportiva

Para cubrir fácilmente sus necesidades específicas de nutrientes, los atletas, culturistas y deportistas de fuerza suelen utilizar suplementos. Dos de los suplementos de nutrición deportiva más populares son los siguientes:

Creatina

La creatina es un compuesto altamente energético que ayuda a almacenar y proporcionar energía. Se produce en el organismo, se encuentra de forma natural en el pescado y la carne y también puede tomarse en forma de suplemento, como puedan ser Creatina MaxPro o Creatina Mega Plus.

La creatina es aprovechada por atletas y deportistas para aumentar la fuerza muscular y la potencia.

También ayuda a entrenar durante más tiempo y a aumentar el rendimiento durante el ejercicio frecuente de alta intensidad.

Proteína de suero de leche

La proteína de suero es una proteína natural presente en la leche y es lo que se conoce como una proteína naturalmente completa.

Esto significa que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios en la dieta diaria media de un deportista. Son esos aminoácidos los que aceleran la reparación y construcción de tejido muscular magro.

Otro beneficio adicional de la proteína de suero, presente en suplementos como Whey Amino Complex y Whey Protein 100 % Vitobest, es que se digiere con gran facilidad, por lo que se absorbe rápidamente y proporciona materia prima instantánea a los músculos.