A primera vista, las reacciones de una persona ciclotímica pueden parecerse a las de una persona muy sensible emocionalmente. A pesar de los puntos en común, este trastorno del estado de ánimo tiene características muy especiales.
A continuación algunas respuestas para diagnosticar a una persona ciclotímica.
¿Qué es una persona ciclotímica?
La ciclotimia es un trastorno del estado de ánimo. Una persona ciclotímica oscila entre fases de hipomanía y fases de depresión. Algunas personas tienen un "temperamento" ciclotímico, diferente de la patología ciclotímica que se define como un trastorno bipolar leve. El temperamento ciclotímico tiene similitudes con el de una persona sesible. Un individuo ciclotímico y un individuo sensible tienen en común una sensibilidad exacerbada, lo que los hace sufrir ante el más mínimo comentario que consideran desagradable.
Características de los ciclos de crisis ciclotímicos
Las fases de euforia y depresión son regulares y ocurren de una vez, durante un período relativamente corto (día, semana o mes). Las fases de tristeza y las fases de alegría son más cortas que las de un depresivo o un maníaco. Los síntomas son menos severos que la depresión o la manía. En las fases de euforia, llamadas fases altas, el flujo verbal de la persona ciclotímica se acelera y vive a toda velocidad. Se consideran fuertes y que pueden con todo. Luego llega la fase baja, la persona ciclotímica se deprimirá y se molestará por cualquier motivo sin importancia.

Los signos que delatan a un ciclotímico
Debemos diferenciar entre ciclotímico y una persona que experimenta altibajos en su vida diaria. Todos somos más o menos susceptibles y podemos estar deprimidos por una crítica, debido al estado de ánimo del momento. El ciclotímico puede entrar en una fase de excitación o en una fase depresiva, sin razón aparente o externa. Muchos signos pueden confirmar el diagnóstico de una persona ciclotímica. Los picos y cambios de humor frecuentes, pero también otros trastornos como hiperactividad, TOC, fobias, adicciones, trastornos alimentarios, etc.
Los tratamientos de ciclotimia
Muchas personas ciclotímicas no reciben tratamiento. Todo depende de la importancia de los síntomas y su impacto en sus vidas. Aprenden a vivir con su trastorno, especialmente si se benefician del apoyo de quienes les rodean. El diálogo es importante entre las personas ciclotímicas y sus seres queridos, para minimizar la situación y ayudarlos a dar un paso atrás, al igual que para las personas susceptibles. Para los casos más graves, los estabilizadores del estado de ánimo como el litio pueden ser efectivos.