Tradicionalmente se le llama "oniomanía" o "fiebre de compra": este trastorno psiquiátrico se conoce desde principios de siglo como una relación patológica con el dinero y la adquisición que conducirá a las llamadas "compras compulsivas".
Pero este trastorno está migrando cada vez más a una oniomanía "virtual", es decir, un trastorno de compras compulsivas online. Esto está respaldado por Comprehensive Psychiatry, una revista especializada en psiquiatría, la Dra. Astrid Müller, psiquiatra de la Escuela de Medicina de Hannover en Alemania realizó un estudio de 122 pacientes y su relación con las Compras. El comercio electrónico crea un entorno propicio para el desarrollo de lo que llama un BSD para el trastorno del espectro bipolar, un trastorno bipolar que consiste en períodos alternos de manía, ansiedad y fases depresivas.

Un estudio relaciona el trastorno bipolar con el Parkinson
Los pacientes con estos BSD "compran más bienes de consumo de los que pueden pagar, y estos no son necesarios ni se usan con frecuencia", dice el estudio. Pero lo que preocupa al terapeuta es que la tasa de depresión y ansiedad es aún mayor de lo habitual entre las personas obsesionadas con las compras online. Entre la muestra del estudio, un tercio de los pacientes con fiebre de compra también eran adictos a las compras electrónicas, y entre ellos había una mayor tasa de ansiedad y depresión.
iertos aspectos específicos del comercio electrónico, como la disponibilidad, el anonimato, la accesibilidad y la asequibilidad, contribuyen al desarrollo de un tipo particular de trastorno bipolar. Según ella, este trastorno de las compras compulsivas online debería reconocerse como una enfermedad en sí misma y estudiarse mejor para combatirla mejor.
Los problemas financieros a menudo son inevitables en todos los casos de oniomanía, pero también pueden conducir a problemas sociales importantes o incluso derivar hacia problemas psiquiátricos reales.
Fuente: Online shopping in treatment-seeking patients with buying-shopping disorder