Las cometas kitesurf son un verdadero espectáculo que tiñen de luz y color el cielo. Si bien es cierto que estos artefactos voladores presentan ciertas diferencias con respecto a los modelos convencionales, se puede asegurar que una buena elección es clave para los practicantes de este deporte. Estos artículos se han diseñado especialmente para esta práctica acuática, por esta razón, cuentan con unas características propias para su uso. En la tienda online de b3proshop, hay un gran número de sugerencias tanto para principiantes como deportistas avanzados.
Tienen un gran número de modelos, en diferentes tamaños y formatos, que pueden oscilar entre los 3 a 18 metros cuadrados. Por lo tanto, según el modo de navegación, habrá que elegir la cometa más adecuada para cada ocasión. Además, todos sus elementos cumplen un papel muy importante a la hora de sortear adecuadamente las olas.
Factores que influyen en la elección de una cometa de kitesurf
Los amantes del kitesurf saben que la cometa cumple un papel muy importante para deslizarse correctamente sobre el agua e impulsarse con el viento. Una buena equipación, y la indumentaria adecuada, es fundamental para la correcta práctica de esta modalidad. Por este motivo, vamos a ofrecer algunos consejos que serán de gran utilidad para elegir el modelo más conveniente.
Principales características de la cometa
Hay una serie de variables que son de gran importancia para elegir el diseño más adecuado para una persona. Estas son el tamaño, el peso corporal y el uso que se le vaya a dar la cometa. Además, hay que tener en cuenta el borde de ataque, ya que en la parte frontal, es por donde entra el viento, así como el borde de fuga, que tiene que ver con la parte trasera, por donde sale el viento al navegar.
Tipos de cometa
Uno de los aspectos que hemos destacado con anterioridad tiene que ver con el tipo de uso. Por este motivo, en función de su utilización, vamos a explicar qué modelos hay en el mercado:
- Tipo delta. En este caso, el borde de ataque tiene una forma ovoide alargada y la fuga se caracteriza por una curvatura menor.
- Tipo bow. Esta cometa tiene la misma curvatura en el borde de ataque y la fuga, por lo que son ideales para principiantes.
- Tipo C. Es un modelo simétrico con gran potencia y velocidad, muy apropiado para practicar freestyle.
- Híbridas. Estos modelos son más versátiles y cuentan con un borde de ataque curvo y de fuga, totalmente recto.
- Foil. Finalmente, podemos optar por esta propuesta, muy similar a un parapente y que se infla con el viento.
Cometa según el estilo y nivel
Para concluir, lo más adecuado es elegir el modelo, en función de si el deportista es principiante o tiene más experiencia. Las cometas tipo C nunca serían la mejor opción para una persona sin nivel, porque su manejo es mucho más complicado. Un deportista, menos avanzado, puede cometer más errores si no consigue el control.
En conclusión, estas son algunas recomendaciones para elegir una cometa de kitesurf con todas la garantías. Sin embargo, en B3 Proshop, profesionales en este sector, te pueden recomendar qué modelo es el que más te interesa. Disponen de una amplia variedad de alternativas, en marcas tan prestigiosas como Naish y Slingshot.