La psoriasis es a veces producido por efecto de un medicamento.
En su edición de octubre, la revista Prescrire hace balance de la psoriasis, que afecta a una de cada tres personas en España. Revela que a veces puede ser el resultado de tomar ciertos medicamentos.
La psoriasis es una afección inflamatoria crónica de la piel. Es causada por una renovación acelerada de las células de la piel. Concretamente, esto causa manchas rojas en las que se encuentran escamas blancas y secas.
MEDICAMENTOS CONTRA LA HIPERTENSIÓN

Las causas de la psoriasis siguen siendo poco conocidas, pueden ser generadas por herencia genética, un problema inmunológico o incluso infeccioso. Pero algunos medicamentos también pueden ser la causa. El diario Prescrire señala medicamentos contra la hipertensión, litio, antiinfecciosos como antipalúdicos o interferones. Los tratamientos inmunosupresores, antitumorales o de bupropiona también pueden causar psoriasis.
Señalan que este tipo de psoriasis medicada es difícil de tratar. La única forma de ver una mejora es suspender el medicamento, pero los efectos a veces tardan mucho en desaparecer de la piel.
¿Causa el gluten psoriasis?