• Salud y farmacias
cufarmacias
Mitos y realidades de los resfriados en los niños

Mitos y realidades de los resfriados en los niños

  • 13 de febrero de 2019

Son los gérmenes, no el frío, los que causan los resfriados en los niños (y adultos). No es necesario limitar las salidas de invierno, pero es muy útil lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas enfermas y mantener hábitos de vida saludables.

Nuestros abuelos nos dieron muchos consejos. Algunos son excelentes, y otros ... inútiles. Los niños menores de 6 años sufren en promedio de seis a ocho resfriados al año. Incluso los niños mayores tienden a resfriarse más que los adultos. Antes de saber de que los gérmenes eran la causa de los resfriado, muchos padres establecían un vínculo entre la frecuencia de los resfriados en invierno y el frío. Por lo tanto, estaban convencidos de que la caída de las temperaturas era la causa principal de la enfermedad.

Pero no es fisiológicamente posible enfermar por tener frío. La verdadera razón por la que los resfriados son más comunes en el invierno es precisamente porque pasamos más tiempo en interiores, lo que aumenta el riesgo de contagio de una persona a otra al estar en un espacio pequeño. Estos son los mitos y realidades sobre los resfriados:

Mito - Protegerse del frío

"No permitas que los niños salgan con el cabello mojado, anímalos a jugar en casa cuando haga frío, cúbrelos en cada salida ..." todos estos hábitos relacionados con el miedo a "resfriarse" son inútiles y no protegerá a niños o adultos de un resfriado.

Mito - Suplementos

Muchos padres también ofrecen varios tipos de suplementos como la vitamina C, el zinc o la equinácea, mientras que, según recuerda Consumer Reports, la eficacia de estos productos nunca se ha demostrado.

Realidad - Lavado y desinfección

Lo primero que puedes hacer para prevenir la propagación de gérmenes es lavarte las manos con frecuencia. Muestra a tus hijos la técnica adecuada para lavarse las manos: con agua y jabón, frotando durante 20 segundos. Los gérmenes pueden vivir en superficies por horas o incluso días. Si un miembro de la familia tiene un resfriado, considera limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, como picaportes, interruptores y grifos varias veces al día.

Realidad - Evitar a los enfermos

Una excelente estrategia para evitar los resfriados es limitar el contacto con otras personas enfermas. La transmisión del virus del frío es principalmente por contacto. Explícale a tu hijo que es importante no compartir alimentos o bebidas durante este tiempo.

Realidad - Un estilo de vida saludable

Durante la temporada de frío, es más importante que nunca adoptar hábitos saludables, como comer bien y dormir lo suficiente, para evitar ser vulnerables a la enfermedad. Los gérmenes entran a tu sistema a través de las membranas mucosas. Esta es una oportunidad para enseñar a tus hijos a no meterse los dedos en la boca o la nariz.